Ubicación
En la UDP hay cuatro bibliotecas:
Catálogo en línea
Permite buscar bibliografía en todas las bibliotecas del sistema. Puedes generar listas de material y enviarlas por correo electrónico.
Colecciones
Bibliografía básica
Son los títulos de bibliografía obligatoria o básica de cada curso. Son de “estantería cerrada” (acceso restringido) y su búsqueda se realiza a través del catálogo en línea. Se prestan por 2 días.
Colección general
Los textos disponibles en las estanterías abiertas, organizadas por áreas temáticas para su consulta. Se prestan por 7 días.
Colecciones electrónicas
Son suscripciones a revistas y sistemas de archivos en línea, como EBSCO, JSTOR, MD CONSULT, UPTODAY, Diario Oficial, Westlaw, Microjuris, Legal Publishing, Project Muse, Psicodoc, ACM o la colección Doyma de Elsevier.
Otros servicios de las bibliotecas
Más información en bibliotecas.udp.cl
Salas de estudio
Las bibliotecas y las facultades cuentan con espacios para el estudio en grupo o individual. En general, estas salas son de libre acceso y no hace falta pedir reserva.
Salas de computación
Todas las facultades tienen laboratorios de computación para uso exclusivo de sus estudiantes. Algunos de estos laboratorios se llaman Salas Alpha. En ellos hay equipos con softwares especializados para personas en situación de discapacidad. Para usar los equipos se requiere el nombre de usuario y clave con que se ingresa al Portal Estudiantil.
Laboratorios o salas especializadas
Cada facultad cuenta con laboratorios específicos para las necesidades de los cursos o actividades académicas. Por ejemplo, en Diseño se trabaja en talleres con herramientas especializadas, en Derecho se simulan juicios orales en salas acondicionadas para ello, y en Medicina se aprende en salas de simulación con maniquíes muy parecidos al cuerpo humano (fantomas), que permiten una práctica clínica previa antes de atender pacientes.
Portal del Estudiante
En este portal se encuentra toda la información académica de los cursos y carreras: horarios, programas de cursos, apuntes de apoyo de los profesores, notas o calificaciones, avance en la malla curricular, etc. También es una vía de comunicación entre estudiantes y profesores. Aquí se realiza la toma de ramos y se contestan encuestas, como la Evaluación Docente.
A fines de enero o en los primeros días de marzo, dependiendo de la fecha de matrícula, los y las nuevas estudiantes reciben un correo electrónico con nombre de usuario y clave, y las instrucciones para ingresar al Portal.
Credencial TIP
Las y los estudiantes deben tener la Credencial Universitaria o tarjeta TIP. Su uso es obligatorio en el Sistema de Bibliotecas y se pide en los accesos de los edificios. Se puede activar para servicios comerciales como cuenta vista bancaria, Redbanc o prepago Bip! En caso de extravío debes informar a la biblioteca, que la bloquea mientras se confecciona una nueva.
El correo de contacto o consultas es [email protected]
Intranet
Es un portal interno al que solo se puede acceder desde los computadores en la red UDP. Contiene el directorio con los anexos telefónicos de toda la Universidad, una descripción de su estructura y áreas, las actas de los Consejos y los reglamentos específicos de cada Facultad, entre otra información.
Correo electrónico UDP
Los y las estudiantes tienen una cuenta de correo institucional, que se crea cuando se matriculan. Es importante revisar diariamente el correo UDP, ya que esa es la vía oficial para entregar y recibir información de la Universidad. Puedes redireccionarla a otro correo de uso frecuente.
Mesa de ayuda
Es un servicio que entrega información sobre teléfonos y direcciones de la UDP, horarios de buses de acercamiento, recuperación de claves electrónicas y ayuda para resolver cualquier problema con los portales web.
El mail es [email protected] y el teléfono es 22 213 0800.
Wi-fi
Todos los recintos de la UDP ofrecen internet inalámbrica (wi-fi). La red y clave se informa en el correo electrónico en donde se informa del Portal Estudiantil y dirección de correo UDP.