En la UDP aspiramos a que seas parte de una comunidad inclusiva, libre de todo tipo de discriminación, y en donde la convivencia se dé en un clima de respeto, apertura y valoración de la diversidad.
GÉNERO
En la UDP provemos una convivencia reflexiva, basada en el reconocimiento a la dignidad de las personas, y la autonomía de sus integrantes, en línea con los tratados internacionales sobre Derechos Humanos suscritos y ratificados por Chile. Queremos garantizar el respeto a las personas y la no discriminación, reducir las brechas de género arbitrarias e injustas existentes entre las personas que forman parte de la institución o se vinculan a ella, y construir un espacio universitario libre de violencia.
INCLUSIÓN
También nos planteamos como propósito que las personas con discapacidad que son parte de la UDP participen y se desarrollen en condiciones equivalentes. Tenemos una Política de Inclusión para Personas con Discapacidad, y, en ese marco, la Vicerrectoría Académica cuenta con el Programa de Apoyo a la Discapacidad, que busca promover el aprendizaje y la progresión académica de estudiantes en situación de discapacidad.
CONVIVENCIA
También promovemos una convivencia respetuosa. El trato con respeto y consideración es obligación entre estudiantes y para toda nuestra comunidad universitaria, y también lo es mantener una sana convivencia, lo que está normado en el Reglamento de Convivencia.
En las salas de clases, aspiramos a que las actividades académicas se realicen en un clima cordial, de respeto y confianza, y que todas y todos nuestros docentes desarrollen un clima positivo que favorezca su propio trabajo, la organización de la clase, y los aprendizajes.