 |
 |
Publicaciones de docentes |
|
|
 |
Participación de académicos en charlas, congresos y seminarios |
|
 |
 |
Durante el segundo semestre del año 2020, el académico Cristóbal Rovira participó en varias presentaciones académicas a nivel internacional comentando sus últimos trabajos: |
 |
 |
"Populism and Democracy in Times of the Pandemic", presentación académica para University of Wisconsin-Madison, 9 de junio del 2020. |
|
 |
 |
"Identidad negativa hacia la derecha populista radical y resiliencia democrática en Europa Occidental", presentación académica para el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), 26 de agosto del 2020.; |
|
 |
 |
"Constitutional Change: Undoing Pinochet's Legacy and Democratizing Chile", presentación académica para la Universidad de Florida, 25 de octubre del 2020. |
|
 |
 |
"Is Latin America Immune to the Populist Radical Right? Analysing the Case of Chile", presentación académica para el Latin American Centre de la Universidad de Oxford, 3 de noviembre del 2020. |
|
 |
 |
"Uncertainty & Hope in Chile: Key Aspects of the New Constitutional Process", presentación académica para Queen Mary University of London, 12 de noviembre del 2020. |
|
 |
 |
"The Chilean Right at the Crossroads", presentación académica para la Universidad de Cornell, 16 de noviembre del 2020. |
|
 |
 |
"Constituent Movements? Chile erasing Pinochet Constitution", presentación académica para la Scuola Normale Superiore, 20 de noviembre del 2020. |
|
 |
 |
"Right Wing Populism in Latin America", presentación académica para la Universidad de Harvard, 1 de diciembre del 2020. |
|
A su vez, durante los meses de julio y agosto, Cristóbal Rovira organizó, en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert, un ciclo de webinars titulado "Fin de una época: ¿hacia dónde va la política?". En dicha actividad participaron destacados académicos y políticos, tales como Sheri Berman, Bárbara Figueroa, Carlos Montes, Cas Mudde, Jan-Werner Müller y Vivien Schmidt, entre otros. |
|
|
 |
 |
La académica de la Escuela de Ciencia Política y actual decana de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales, Rossana Castiglioni, participó en las siguientes actividades durante este último trimestre: |
 |
 |
"Política comparada: teorías y métodos para la ciencia política", Conferencia Magistral, Escuela 2020 de Semilleros, Universidad de Antioquia, 26 de octubre, 2020. |
|
 |
 |
“From Social Explosion to the COVID-19 Crisis”, Conferencia, Center for the Americas, University of Oklahoma, 30 de octubre, 2020. |
|
 |
 |
“Tendencias de la Política Social en América Latina”, Clase Magistral, curso virtual sobre Política y Democracia en América Latina, Universidad Sergio Arboleda, 4 de noviembre, 2020. |
|
|
|
Apariciones destacadas de docentes en medios de comunicación |
|
|
|
|
Otras actividades destacadas |
|
 |
 |
El Laboratorio Constitucional UDP se sumará al foro académico permanente sobre nueva Constitución organizado por Harvard.
El objetivo principal es crear una plataforma que incentive el debate académico abierto y relevante sobre temas críticos que afectan a la sociedad chilena y que estarán presentes al pensar y diseñar una nueva Constitución.
El foro contempla extender su audiencia hacia América Latina y Estados Unidos.
Durante esta instancia se contará con la participación de académicos y académicas del Instituto de Asuntos Públicos y de la Universidad de Chile; la Escuela de Gobierno e Instituto de Ciencia Política y la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile; el Chilean Caucus y el Latin American Caucus del Harvard Kennedy School; y el Laboratorio Constitucional de la UDP.
|
|
|
 |
|
 |
 |
COLOQUIO: A UN AÑO DEL ESTALLIDO SOCIAL
Gran convocatoria tuvo el Núcleo Lenguaje y Política UDP de la Escuela de Ciencia Política en el Coloquio “A un año del estallido social”, realizado el 19 de octubre de 2020. Con este evento, el Núcleo Lenguaje y Política propició un espacio de reflexión entre los participantes, ad-portas del Plebiscito del 25 de octubre.
En este Coloquio la Dra. Camila Vergara, Doctora en Teoría Política de la Universidad de Columbia, autora del libro “República plebeya. Guía práctica para constituir el poder popular”, de la editorial Sangría, presentó la conferencia "Desde la Democracia Oligárquica hacia una República Plebeya".
Asimismo, Cristóbal Sandoval, Máster en Ideología y Análisis del discurso de la Universidad de Essex, junto a Fortunato Morales, Máster en Estudios del Discurso de la Universidad Pompeu Fabra, presentaron la ponencia “La ‘unidad’ como estrategia discursiva en el segundo gobierno de Sebastián Piñera: ¿politizar para despolitizar?”.
Ambas presentaciones fueron comentadas por el Doctor en Sociología por la Universidad de Warwick, Reino Unido, Rodrigo Cordero, director del Doctorado en Ciencias Sociales de la UDP, investigador asociado del Núcleo Milenio “Modelos de Crisis” e integrante del Laboratorio de Transformaciones Sociales de la UDP.
La presentación y moderación del coloquio estuvo a cargo de la Doctora en Filosofía Eva Hamamé, directora del Núcleo Lenguaje y Política.
El coloquio fue realizado vía Zoom, y se puede revisar en el siguiente link. |
|
|
 |
 |
TALLER: REFLEXIONANDO ESTRATEGIAS PARA ABORDAR VIOLENCIAS DE GÉNERO EN NUESTRA COMUNDAD UNIVERSITARIA
El 19 de noviembre de 2020 el Núcleo Lenguaje y Política, en conjunto con el Departamento de Género de la UDP, realizaron el Taller “Reflexionando estrategias para abordar violencias de género en nuestra comunidad universitaria”.
El taller fue abierto a la comunidad estudiantil, como una instancia para pensar y analizar estrategias de acción cotidianas que posibiliten prácticas relacionales y comunitarias libres de violencia de género al interior de la universidad. El taller se realizó vía zoom.
|
|
 |
|
|